Si has llegado hasta aquí es porque probablemente tengas un mueble o una silla antigua y te estés preguntando: que me compensa más, ¿restaurar o comprar una pieza nueva?.
¿Quieres conocer los 6 beneficios de resturar muebles?. No te muevas del sitio y sigue leyendo porque este artículo te interesa y mucho.
Voy a explicarte en que consiste la restauración, razones para resturar, cual es el proceso que sigue la restauración de un mueble o una silla y cuáles son los 6 beneficios de restaurar muebles.
¿Me acompañas?.
La restauración consiste en aplicar una serie de técnicas y herramientas a través de las cuales se pueden recuperar todas aquellas piezas que nos gustan y se han deteriorado por el paso del tiempo o a las que simplemente queremos cambiar su apariencia.
El tiempo pasa para todos, y cuando digo todos incluyo también a los muebles y sillas que conviven con nosotros día a día desde hace muchos años.
Ya sea por el simple paso del tiempo o por un accidente, nuestros muebles se deterioran y se estropean.
Cuando esto sucede se nos plantean varias preguntas: ¿qué hago ahora? / ¿Restauro o compro?
Como en todo, no existe una única respuesta válida para todo el mundo y todas las situaciones pero voy a arrojar un poco de luz sobre que es lo que puedes hacer en esta situación.
Los 6 beneficios de restuarar muebles te van a ayudar a responder a estas preguntas y en esta entrada vas a descubrirlos.
A todos nos gusta esa sensación de estrenar muebles nuevos, adquirir nuevas piezas y llevarlas a casa o renovar la decoración para poder sentirnos más agusto y poder darle a nuestro hogar una nueva imagen que se adapte perfectamente a nuestro estilo.
En la mayoria de las situaciones nos decantamos por comprar muebles nuevos, pero esto tiene un problema fundamental: son piezas que no se adaptan completamente a nuestro gusto y estilo. No hay exclusividad ni diferenciación.
En otras ocasiones, no queremos o no podemos comprar muebles: ya sea por escasez de presupuesto, porque esa pieza lleva muchos años con nosotros o porque guarda recuerdos inolvidables de familia.
Para estas ocasiones hay una solución perfecta: la restauración.
Mediante la restauración de un mueble antiguo devolvemos la esencia de la pieza original para dar vida a los recuerdos que durante años nos han acompañado.
Nos brinda la posibilidad de tener un mobiliario totalmente renovado que conserve su esencia original y nos evoque bonitos recuerdos dotando a nuestro hogar de un estilo personal y único.
A la hora de reparar o restaurar hay que tener en cuenta diversos factores: tipo de material de la pieza, el color, si el mueble tiene algún tipo de daño o de si tiene carcoma.
Desde el momento en el que tu pieza llega al taller comienza un proceso.
1. Diagnóstico
Examen exhaustivo de la pieza para valorar el trabajo a realizar.
2. Limpieza
Antes de realizar cualquier trabajo hay que limpiar la pieza en mayor o menor medida dependiendo del estado de la misma y siempre teniendo en cuenta el tipo de material.
3. Tratamiento de la carcoma
La carcoma es el mayor enemigo de los muebles de madera. Por eso se hace un tratamiento de eliminación y prevención.
4. Decapado
Eliminación de anteriores barnices siempre que sea necesario.
5. Encolado y reparación
Siempre y cuando la pieza tenga algún tipo de daño o rotura.
6. Acabado
Lacado, esmaltado y aplicación de barnices, tintas o ceras.
Restaurar un mueble o una silla en vez de comprar una pieza nueva tiene numerosos beneficios.
1. Exclusividad
La restauración te da la oportunidad de tener muebles que encajan con tu estilo y personalidad.
Tener muebles restaurados te permite tener piezas exlusivas y decir adiós a esos muebles estandarizados y sin alma que tienen la mayoría.
Tus muebles y tu hogar hablan de tí y mediante la restauración de muebles transmites tu esencia y personalidad a tus seres queridos y a tu propio hogar.
2. Conservar piezas con valor sentimental
Los muebles antiguos, que nos cuentan historias y recuerdan momentos vividos, se convierten en piezas únicas y exclusivas aportando personalidad a nuestro hogar.
3. Dar una nueva vida al mobiliario
En ocasiones estás cansado de ver siempre la misma pieza de igual y en el mismo lugar de la casa.
Con la restauración puedes darle una nueva imagen y funcionalidad a esa pieza y parecerá que estás estrenando un mueble nuevo.
4. Ahorrar dinero
Puedes dar un nuevo toque a tu hogar y te va a suponer un menor coste que si tuvieras que comprar muebles nuevos.
Restaurar muebles es una forma económica y efectiva de redecorar tu casa.
5. La calidad de los muebles de antes es mayor
Es un hecho contrastado, salvo contadas excepciones, que la calidad de los muebles de ahora es inferior a la de los de antes.
La madera de la más alta calidad ya no se usa como antes.
6. Más ecológico que comprar muebles nuevos
Con la restauración de muebles contribuyes a preservar el medio ambiente.
La fabricación de muebles nuevos contribuye a la deforestación y degradación de la tierra.
Como has podido comprobar hay muchas ventajas de restaurar muebles.
Ahora te toca a tí decidir si quieres muebles únicos, exclusivos y con personalidad propia.
Si es así, estoy aquí para atenderte, asesorarte y ayudarte en todo lo que necesites. Descubre todos los beneficios de restaurar muebles por ti mismo.
Visita mi web y podrás saber más sobre el mundo de la restauración y sobre mí.
Un saludo!
© Copyright El taller de Israel 2023
2 respuestas
La restauración de muebles es la mejor forma de darle una segunda vida a tus muebles antiguos. Gracias a la restauración podemos tener muebles nuevos sin un coste tan elevado. Como bien dices, restaurar muebles tiene muchos beneficios además de ahorrar dinero. Es un post muy completo, enhorabuena. ¡Seguro que mucha gente se interesa por la restauración!
Muchas gracias por tu comentario Paco.
La restauración de muebles es una práctica apasionante e intento transmitirlo a aquellas personas que no lo conocen todavía. Un saludo!.